fbpx
Graddus

Fechas Selectividad-EBAU 2023 por Comunidad Autónoma

La Selectividad de 2023 está a la vuelta de la esquina y en Graddus te informamos de las fechas de los exámenes en toda España.

Cada vez queda menos para la Selectividad de 2023 para todos aquellos estudiantes que quieran acceder a grados y dobles grados universitarios en el ámbito público para el curso académico 2023-2024.

Los exámenes de la EBAU están a la vuelta de la esquina y mientras los estudiantes de 2º de Bachillerato y de Grados de Formación Profesional se encuentran trabajando en sus notas definitivas y tener así mayores posibilidades de acceso a las carreras que desean. Por otro lado, alumnos de cursos anteriores que desean subir la nota de Selectividad, se encuentran estudiando y asimilando mejor los conceptos para tener oportunidades que no tuvieron en convocatorias pasadas.

 

Mientras tanto, las comunidades autónomas ya han publicado las fechas definitivas de la Selectividad 2023 marcando así en rojo esos días para los estudiantes.

 

La EBAU 2023 se caracteriza por seguir la misma estructura que el año pasado, con las asignaturas de Historia de España, Lengua Castellana y Literatura II, Primera Lengua Extranjera II como obligatorias junto a una asignatura más entre Matemáticas II, Matemáticas aplicadas a Ciencias Sociales II, Latín II o Fundamentos del Arte II en función del tipo de Bachillerato cursado. Además de la fase obligatoria, los estudiantes pueden presentarse a la fase voluntaria en hasta un máximo de cuatro asignaturas. En este último caso, únicamente las dos notas más altas de las cuatro posibles se considerarán en el acceso a la universidad en función de las ponderaciones definidas por cada comunidad (o cada Universidad si la Comunidad les da esa potestad).

 

Desde la perspectiva de los alumnos que acceden a la universidad a través de Bachillerato, el puntaje máximo al que puede aspirar es de 4 puntos en la fase obligatoria y otros 4 puntos en la fase voluntaria. Estos puntajes se sumarían a la nota media de Bachillerato, que como máximo podría llegar hasta los 6 puntos. En total, la nota máxima sería de 14 puntos.

 

Por otro lado, los alumnos provenientes de Grado Superior de Formación Profesional tendrían hasta un máximo de 10 puntos debidos a su rendimiento durante el ciclo superior y pueden optar a la fase voluntaria con un máximo de 4 puntos extra. De nuevo, pudiendo alcanzar un máximo de 14 puntos.

 

Volviendo a las fechas ya confirmadas, cada Comunidad Autónoma tiene su propio calendario. En 2023, se estrenarán primero los alumnos que se presenten en Cantabria, Comunidad de Madrid, Murcia y La Rioja el 5 de junio. Mientras que los alumnos andaluces serán los últimos en comenzar los exámenes de la convocatoria ordinaria, en concreto, el 13 de junio.

 

Respecto a la convocatoria extraordinaria, los alumnos de Navarra que quieran probar por segunda vez serán los que inauguren dicha convocatoria en España el día 28 de junio. Los estudiantes del resto de comunidades, excepto Cataluña, tendrán la segunda oportunidad durante la primera mitad del mes de julio. Los alumnos catalanes tendrán que esperar al 5 de septiembre, siendo así los últimos de España en presentarse a la convocatoria extraordinaria.

 

Fechas Selectividad 2023 por Comunidad Autónoma

Comunidad Autónoma

Convocatoria ordinaria

Convocatoria extraordinaria

Andalucía

13, 14 y 15 de junio

11, 12 y 13 de julio

Aragón

6, 7 y 8 de junio

4, 5 y 6 de julio

Asturias

6, 7 y 8 de junio

5, 6 y 7 de julio

Baleares

6, 7 y 8 de junio

4, 5 y 6 de julio

Canarias

7, 8, 9 y 10 de junio

5, 6 y 7 de julio

Cantabria

5, 6 y 7 de junio

5, 6 y 7 de julio

Castilla-La Mancha

12, 13 y 14 de junio

3, 4 y 5 de julio

Castilla y León

7, 8 y 9 de junio

5, 6 y 7 de julio

Cataluña

7, 8 y 9 de junio

5, 6 y 7 de septiembre

Comunidad Valenciana

6, 7 y 8 de junio

4, 5 y 6 de julio

Extremadura

6, 7 y 8 de junio

4, 5 y 6 de julio

Galicia

6, 7 y 8 de junio

11, 12 y 13 de julio

La Rioja

5, 6 y 7 de junio

5, 6 y 7 de julio

Madrid

5, 6, 7 y 8 de junio

4, 5 y 6 de julio

Murcia

5, 6 y 7 de junio

3, 4 y 5 de julio

Navarra

6, 7 y 8 de junio

28, 29 y 30 de junio

País Vasco

7, 8 y 9 de junio

5, 6 y 7 de julio

Comparte el artículo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Contacto

Para darte una mejor respuesta, necesitamos que nos indiques la siguiente información

Comunidades

× Contacta